La Familia y la Educación de las emociones

Con frecuencia tenemos experiencias con nuestros hijos e hijas en las que nos hemos sentido perdidos o superados ante situaciones donde la problemática tiene una base fundamentalmente emocional.
Cuando hay peleas o enfados entre hermanos, cuando tienen problemas con los compañeros o profesores, etc., nuestros hij@s sienten emociones como la rabia, el enfado o la tristeza y no siempre hemos sabido encontrar la mejor forma de reaccionar o afrontar el problema para ayudarles a enfrentar esas situaciones y a generar recursos para solucionarlas.
Llamamos inteligencia emocional al control adecuado de las emociones, que nos permite una mejor relación con los demás y con nosotros mismos.
La educación emocional es una responsabilidad de la familia y también lo es enseñar a los hij@s a expresar, aceptar y regular sus propias emociones y la de los demás y aportarles valores, conocimientos y destrezas para su bienestar personal.
Algunas habilidades emocionales
ELIAS, M.J., TOBIAS, S.E. y FRIEDLANDER, B.S. (2000): Educar con Inteligencia Emocional. Barcelona. Ed. Plaza y Janes.
GOLEMAN, D. (1996): Inteligencia Emocional. Barcelona. Ed. Kairós
VALLÉS, A. y VALLÉS, C. (2003): Psicopedagogía de la Inteligencia Emocional. Valencia. Promolibro
Inteligencia emocional en la familia. Web que ofrece interesantes artículos para la educación de los sentimientos y emociones.
Educación emocional para la familia. Vídeo educativo sobre estrategias de educación emocional.
![]() Puede descargar esta información en su versión para imprimir pulsando sobre el icono |
|